Un hombre pregunta....
¿donde está Dios.se ve o no se ve?.
si te tienen que decir dónde está Dios, Dios se marcha.
de nada vale que te diga que vive en tu garganta.
Que Dios está en las flores y en los granos, en los pájaros y en las llagas,
en lo feo, en lo triste,en el aire, en el agua;
Dios está en el mar y a veces en el templo,
Dios está en el dolor que queda y en el viejo que pasa,
en la madre que pare y en la garrapata,
en la mujer pública y en la torre de la mezquita blanca.
Dios está en la mina y en la plaza,
es verdad que está en todas partes, pero hay que verlo,
sin preguntar que donde está como si fuera mineral o plata.
quédate en silencio,
mirate a la cara,
el misterio que veas y sientas,
¿no basta?
Pasa un niño cantando,
tú le amas,
ahí está Dios.
Le tienes en la lengua cuando cantas,
en la voz cuando blasfemas,
y cuando preguntas que dónde está,
esa curiosidad es Dios, que camina por tu sangre amarga,
en los ojos le tienes cuado ries,
en las venas cuando amas,
ahí está Dios, en tí,
pero tienes que verlo tú,
de nada vale quien te lo señale,
quien te diga que está en la ermita, de nada,
has de sentirlo tú,
trepando, arañando, limpiando las paredes de tu casa:
de nada vale que te diga que está en las manos de todo el que trabaja,
que se va de las manos del guerrero,
aunque este comulgue o practique cualquier religión, dogma o rama:
huye de las manos del que reza y no ama,
del que va a misa y no enciende a los pobres velas de esperanza;
suele estar en el suburbio a altas horas de la madrugada,
en el hospital y en la casa enrrejada
Dios está en eso tan sin nombre que te sucede cuando algo te encanta,
pero de nada vale que te diga que Dios está en cada ser que pasa.
Si te angustia ese hombre que se compra alpargatas,
si te inquieta la vida del que sube y no baja,
si te olvidas de tí y de aquellos, y te empeñas en nada,
si sin porqué una angustia se te inquista en la garganta,
si amaneces un día silbando a la mañana
y si sonries a todos y a todos das las gracias,
Dios está en tí, debajo mismo de tu corbata.
Gloria Fuertes.
domingo
jueves
¿Quien le pone el cascabel al gato?
Juntáronse los ratones para librarse del gato y,
después de un largo rato de disputa y opiniones,
dijeron que acertarían en ponerle un cascabel,
que, andando el gato con él guardarse mejor podían.
Salió un ratón barbicano, colilargo, hociquirromo;
y, encrespando el grueso lomo, dijo al cenado,
despues de hablar culto un rato:
¿Quién de todos ha de ser el que se atreva a poner
ese cascabel al gato?
después de un largo rato de disputa y opiniones,
dijeron que acertarían en ponerle un cascabel,
que, andando el gato con él guardarse mejor podían.
Salió un ratón barbicano, colilargo, hociquirromo;
y, encrespando el grueso lomo, dijo al cenado,
despues de hablar culto un rato:
¿Quién de todos ha de ser el que se atreva a poner
ese cascabel al gato?
martes
lavanda da, varias utilidades
Las flores secas de lavanda, perfúman la ropa y ahuyentan las polillas, por lo que se pueden colocar
pequeñas volsitas con flores en armarios y cajones o dentro de los volsillos de la ropa
tal cual lo hacían los romanos siglos atras. Las flores de lavanda se utilizan ademas en la preparacion
pequeñas volsitas con flores en armarios y cajones o dentro de los volsillos de la ropa
tal cual lo hacían los romanos siglos atras. Las flores de lavanda se utilizan ademas en la preparacion
viernes
El jazmín
Flor es el jazmín, si bella , no de las mas vividoras,
pues dura pocas horas que rallos tiene de estrella;
si el ambar florece,es ella la flor que él retiene en sí
Aprended, flores en mí lo que va de ayer a hoy,
que ayer maravilla fuí, y sombra mía aun no soy.
Gongora.
pues dura pocas horas que rallos tiene de estrella;
si el ambar florece,es ella la flor que él retiene en sí
Aprended, flores en mí lo que va de ayer a hoy,
que ayer maravilla fuí, y sombra mía aun no soy.
Gongora.
sábado
Un viejo jardinero
Queridas amigas os agradesco buestros comentarios:
y sigo hablando de poesía pues las plantas no estan
muy bonitas.
Era un jardín sonrriente:
era una tranquila fuente de cristal:
era, a su borde asomada
una rosa inmaculada de un rosal.
Era un viejo jardinero
que cuidaba con esmero del vergel,
y era la rosa un tesoro
de más quilates que el oro para el....
y sigo hablando de poesía pues las plantas no estan
muy bonitas.
Era un jardín sonrriente:
era una tranquila fuente de cristal:
era, a su borde asomada
una rosa inmaculada de un rosal.
Era un viejo jardinero
que cuidaba con esmero del vergel,
y era la rosa un tesoro
de más quilates que el oro para el....
lunes
Caperucita roja versión del lobo
El bosque era mi hogar. Yo vivía allí me gustaba mucho.
Siempre trataba de mantenerlo ordenado y limpio.
Un día soleado, mientras estaba recogiendo las basuras
dejadas por unos turistas sentí pasos.
Me escondí detrás de un árbol y vi venir a una niña
vestida de una forma divertida: toda de rojo y su cabeza
cubierta.como si no quisiera que la vean.
Andaba feliz y comenzó a cortar las flores de
nuestro bosque, sin pedir permiso a nadie, quisas ni
se le ocurrió que estas flores no le pertenecían.
Naturalmente, me puse a investigar.
Le pregunté quien era, de donde venía, a donde iba,
a lo que ella me contesto, cantando y bailando,
que iba a casa de su abuelita con una canasta para
el almuerzo. Me pareció una persona honesta,
pero estaba en mi bosque cortando flores. De
repente, sin ningún remordimiento, mató un mosquito
que volaba libremente pues el bosque también era para el.
Así que decidí darle una lección y enseñarle lo serio que
es meterse en el bosque sin anunciarse antes y comenzar
a maltratar a sus habitantes La dejé seguir su camino y
corrí a casa de la abuelita. Cuando llegué me abrió la puerta
una simpática viejesita, le expliqué la situación.
Ella estuvo de acuerdo en que su nieta merecía una lección.
La abuelita aceptó permanecer fuera de la vista hasta que yo
la llamara y se escondió debajo de la cama. Cuando llegó la niña
la invité a entrar al dormitorio donde estaba acostado vestido
con las ropas de la abuela. La niña llegó sonrrojada y me dijo
algo desagradable acerca de mis grandes orejas. He sido insultado
antes así que traté de ser amable y le dije que mis grandes orejas eran
para oírla mejor. ahora bien me agradaba la niña y traté de
prestarle atención, pero ella hizo otra observación insultante
acerca de mis ojos saltones.
Ustedes comprenderán que empecé a sentirme enojado.
La niña bonita apariencia pero empezaba a cérme antipática. Sin
embargo pensé que debía poner la otra mejilla y le dije que mis ojos
me ayudaban para verla mejor. Pero su siguiente insulto sí me encolerizó.
siempre he tenido problemas con mis grandes feos dientes y esa niña
hizo un comentario realmente groséro. Se que debí haberme controlado
pero salté de la cama y le gruñí, enseñándole toda mi dentadura y
diciéndole que héran así de grandes para comérmela mejor.
ahora, piensen uds: ningún lobo puede comerse a una niña.
Todo el mundo lo sabe. Pero esa niña empezó a correr por toda la habitación
gritando y yo corría tras de ella tratando de calmarla. Como tenía
puesta la ropa de la abuelita y me molestaba para correr, me la quité
pero fué mucho peor. La niña gritó aun mas. De repente la puerta se abrió
y apareció un leñador con un hacha enorme y afilada.Yo lo miré y comprendí
que corría peligro así que salté por la ventana y escapé.
Me gustaría decirles que este es le final del cuento, pero desgraciadamente
no es así. La abuelita jamas contó mi parte de la historia y no pasó
mucho tiempo sin que se corriera la voz que yo era un lobo malo y peligroso,
Todo el mundo empezó a evitarme. No se que le pasaría a esa niña antipática
y vestida en forma tan rara, pero sí les puedo decir que yo nunca pude contar mi
versión. ahora ustedes ya lo saben.
.
Siempre trataba de mantenerlo ordenado y limpio.
Un día soleado, mientras estaba recogiendo las basuras
dejadas por unos turistas sentí pasos.
Me escondí detrás de un árbol y vi venir a una niña
vestida de una forma divertida: toda de rojo y su cabeza
cubierta.como si no quisiera que la vean.
Andaba feliz y comenzó a cortar las flores de
nuestro bosque, sin pedir permiso a nadie, quisas ni
se le ocurrió que estas flores no le pertenecían.
Naturalmente, me puse a investigar.
Le pregunté quien era, de donde venía, a donde iba,
a lo que ella me contesto, cantando y bailando,
que iba a casa de su abuelita con una canasta para
el almuerzo. Me pareció una persona honesta,
pero estaba en mi bosque cortando flores. De
repente, sin ningún remordimiento, mató un mosquito
que volaba libremente pues el bosque también era para el.
Así que decidí darle una lección y enseñarle lo serio que
es meterse en el bosque sin anunciarse antes y comenzar
a maltratar a sus habitantes La dejé seguir su camino y
corrí a casa de la abuelita. Cuando llegué me abrió la puerta
una simpática viejesita, le expliqué la situación.
Ella estuvo de acuerdo en que su nieta merecía una lección.
La abuelita aceptó permanecer fuera de la vista hasta que yo
la llamara y se escondió debajo de la cama. Cuando llegó la niña
la invité a entrar al dormitorio donde estaba acostado vestido
con las ropas de la abuela. La niña llegó sonrrojada y me dijo
algo desagradable acerca de mis grandes orejas. He sido insultado
antes así que traté de ser amable y le dije que mis grandes orejas eran
para oírla mejor. ahora bien me agradaba la niña y traté de
prestarle atención, pero ella hizo otra observación insultante
acerca de mis ojos saltones.
Ustedes comprenderán que empecé a sentirme enojado.
La niña bonita apariencia pero empezaba a cérme antipática. Sin
embargo pensé que debía poner la otra mejilla y le dije que mis ojos
me ayudaban para verla mejor. Pero su siguiente insulto sí me encolerizó.
siempre he tenido problemas con mis grandes feos dientes y esa niña
hizo un comentario realmente groséro. Se que debí haberme controlado
pero salté de la cama y le gruñí, enseñándole toda mi dentadura y
diciéndole que héran así de grandes para comérmela mejor.
ahora, piensen uds: ningún lobo puede comerse a una niña.
Todo el mundo lo sabe. Pero esa niña empezó a correr por toda la habitación
gritando y yo corría tras de ella tratando de calmarla. Como tenía
puesta la ropa de la abuelita y me molestaba para correr, me la quité
pero fué mucho peor. La niña gritó aun mas. De repente la puerta se abrió
y apareció un leñador con un hacha enorme y afilada.Yo lo miré y comprendí
que corría peligro así que salté por la ventana y escapé.
Me gustaría decirles que este es le final del cuento, pero desgraciadamente
no es así. La abuelita jamas contó mi parte de la historia y no pasó
mucho tiempo sin que se corriera la voz que yo era un lobo malo y peligroso,
Todo el mundo empezó a evitarme. No se que le pasaría a esa niña antipática
y vestida en forma tan rara, pero sí les puedo decir que yo nunca pude contar mi
versión. ahora ustedes ya lo saben.
.
viernes
Olmos del Camino
Hace tiempo que no escribo en el blog hoy lo ago. He estado mirando las masetas
y da pena verlas asi que es mejor hablar de otra cosa. ¿que os parece una poesía?
es de Antonio Machado y dice así.
Ya estan las zaras floridas y los ciruelos blanquean;
ya las abejas doradas
liban para sus colmenas,
y en los nidos, que coronan
las torres de las iglesias,
asoman los garabatos
ganchudos de las cigüeñas.
Ya los olmos del camino
y chopos de las riberas
de los arroyos,que buscan
al padre Duero, verdean.
El cielo esta azul, los montes
sin nieve son de violeta.
La tierra de Alvargonzales
se colmara de riqueza;
muerto esta quien la ha labrado,
mas no lo cubre la tierra
.
y da pena verlas asi que es mejor hablar de otra cosa. ¿que os parece una poesía?
es de Antonio Machado y dice así.
Ya estan las zaras floridas y los ciruelos blanquean;
ya las abejas doradas
liban para sus colmenas,
y en los nidos, que coronan
las torres de las iglesias,
asoman los garabatos
ganchudos de las cigüeñas.
Ya los olmos del camino
y chopos de las riberas
de los arroyos,que buscan
al padre Duero, verdean.
El cielo esta azul, los montes
sin nieve son de violeta.
La tierra de Alvargonzales
se colmara de riqueza;
muerto esta quien la ha labrado,
mas no lo cubre la tierra
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)